Diseño de una máquina clasificadora de botellas pet por color mediante un control automático en Huancayo - Junín - 2021

Descripción del Articulo

Con el propósito de complementar la mecatrónica para la separación de botellas PET, la investigación tiene como objetivo diseñar una máquina clasificadora de botellas PET por color mediante un control automático en Huancayo – Junín – 2021. La metodología tiene un enfoque tecnológico y consiste en re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Naupay Fabian, Belji Flening, Quispe Lopez, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control automático
Máquinas
Plásticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
Descripción
Sumario:Con el propósito de complementar la mecatrónica para la separación de botellas PET, la investigación tiene como objetivo diseñar una máquina clasificadora de botellas PET por color mediante un control automático en Huancayo – Junín – 2021. La metodología tiene un enfoque tecnológico y consiste en responder a problemas técnicos, aprovechando el conocimiento teórico científico. La investigación se elaboró empleando la norma VDI 2221, VDI 2222 y VDI 2225. Las dimensiones de máquina son: longitud =5300 mm, ancho=2200 mm, altura= 1810. El sistema de control se realiza a través del controlador lógico programable (PLC) de la marca de Siemens S7-1200 CPU 1214C AC/DC/Relé. En esta, la programación se lleva a cabo mediante el software Codesys, utilizando el lenguaje de programación gráficos (LD: diagrama de contactos), se muestra la simulación del proceso de clasificación de botellas PET según los colores transparente-blanco, verde, azul-celeste y rojo- guindo. La clasificación por color se realiza mediante la tecnología óptica en la cual se utiliza cuatro sensores colorSENSOR-OT-3-MA, la misma utiliza el interfaz RS232(USB) y cuatro cilindros neumáticos. El sensor colorSENSOR-OT-3-MA captura la imagen de la botella, lo envía al controlador lógico programable, esta lo procesa y emite una señal a la electroválvula para activar al cilindro de simple efecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).