Efecto de un programa virtual para sensibilizar y evaluar los factores asociados a la parasitosis intestinales dirigido a niños de 5 años de la I.E.N.°107 – Huancavelica 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de un programa virtual orientado a sensibilizar sobre los factores asociados a las parasitosis intestinales dirigido a estudiantes de 5 años de la I.E. N.°107 - Huancavelica, 2024. Se utilizó un diseño cuasiexperimental, longitudinal, prospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Condor, Jean Pier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades parasitarias
Parasitic diseases
Estudiantes
Students
Evaluación educativa
Educational evaluation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de un programa virtual orientado a sensibilizar sobre los factores asociados a las parasitosis intestinales dirigido a estudiantes de 5 años de la I.E. N.°107 - Huancavelica, 2024. Se utilizó un diseño cuasiexperimental, longitudinal, prospectivo, nivel explicativo y tipo aplicada. El estudio analítico de los datos se efectuó con la ayuda del programa SPSS . Ante s de implementar el programa virtual, se aplicó un cuestionario diagnóstico que reveló que el 34 % de los niños obtuvo una calificación baja (C), lo que evidenció un conocimiento limitado sobre el tema. Posteriormente, se aplicó el programa educativo y se repitió la evaluación. Los resultados mostraron una mejora significativa: el 62 % alcanzó la calificación AD y ningún niño obtuvo nota baja. Además, el 78 % de los participantes logró un nivel alto de relación entre el conocimiento y los factores de riesgo, reduciéndose a cero los casos con nivel bajo. Las pruebas estadísticas no paramétricas de Wilcoxon y Friedman evidenciaron diferencias significativas entre los resultados pre y post intervención (p < 0.001), lo que confirma la efectividad del progr ama. En conclusión, el programa virtual tuvo un impacto positivo, mejorando significativamente el conocimiento de los niños y fortaleciendo su comprensión de cada uno de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).