Motricidad fina y remoción de placa bacteriana en niños de 4 a 5 años en una clínica privada del distrito de Tarapoto, 2021

Descripción del Articulo

El principal objetivo de la vigente investigación fue determinar la relación existente entre motricidad fina y remoción de placa bacteriana en niños de 4 a 5 años de una clínica privada del distrito de Tarapoto, 2021. Material y métodos: investigación básica, correlacional, de diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Rojas, Rocío Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Placa dental
Niños
Higiene bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El principal objetivo de la vigente investigación fue determinar la relación existente entre motricidad fina y remoción de placa bacteriana en niños de 4 a 5 años de una clínica privada del distrito de Tarapoto, 2021. Material y métodos: investigación básica, correlacional, de diseño no experimental transversal y observacional. Se obtuvo la muestra aplicando el muestreo no probabilístico, formado por 35 pacientes pediátricos en edades de 4 y 5 años que asistieron a la clínica. Para la selección se tuvo en solicitud la aprobación de tutores de los niños, con el permiso de su firma en la ficha de consentimiento informado. Los resultados de la significancia bilateral es 0.000, el cual es menor que 0.05, por ende, la hipótesis se acepta con un nivel de confianza de 95 %: existe correlación significativa entre motricidad fina y remoción de placa bacteriana en los niños de 4 y 5 años en una clínica privada del distrito de Tarapoto; teniendo como conclusión la relación entre motricidad fina y remoción de placa bacteriana en los niños de 4 y 5 años, que lleva a afinar que es de suma importancia un buen desarrollo de la motricidad fina, ya que permite ejecutar pequeños y precisos movimientos para desarrollar el desplazamiento correcto al realizar el aseo bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).