Clima social familiar, habilidades sociales y conductas antisociales en adolescentes de instituciones educativas, Huancayo - 2022.
Descripción del Articulo
Teniendo en cuenta la revisión bibliográfica, el rol educador de la familia adquiere notable importancia en el desarrollo y aprendizaje de habilidades en la etapa de la adolescencia, estos recursos permitirán que los individuos logren adaptarse a las exigencias de su entorno social, circunstancia qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familia Habilidades sociales Conducta humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Teniendo en cuenta la revisión bibliográfica, el rol educador de la familia adquiere notable importancia en el desarrollo y aprendizaje de habilidades en la etapa de la adolescencia, estos recursos permitirán que los individuos logren adaptarse a las exigencias de su entorno social, circunstancia que podría repercutir en los ámbitos sociales y legales. En ese sentido, el presente estudio se desarrolló con el propósito de identificar cómo el clima social familiar influye en el desarrollo de las habilidades sociales, y como esta última a su vez, incide en las conductas antisociales – delictivas en adolescentes de instituciones educativas, Huancayo – 2022. Se abordó desde un método básico, hipotético-deductivo, de diseño no experimental, explicativo, transversal, con variables latentes, que involucró una muestra de 954 de 7 colegios de la ciudad de Huancayo. Se aplicó la Escala de Clima Social Familiar, la Lista de Evaluación de Habilidades Sociales y la Escala de Conductas Antisocial A-D, los mismos que reportaron adecuada evidencia de validez basada en el contenido (Juicio de expertos – V de Aiken) y estructura interna (AFC). Los resultados reflejaron ajustes adecuados para el modelo teórico propuesto (CFI=.961; TLI=.951; RMSEA=.075; SRMR=.052; AIC=10796.757; BIC=10884.514), por ello, se logró concluir que el clima social familiar influye directamente sobre las habilidades sociales (β=.66; r2=.430), y esta última, influye inversamente sobre las conductas antisociales (β=-.82; r2=.674; f2=2.07) en adolescentes de la ciudad de Huancayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).