Dependencia emocional y violencia de pareja en estudiantes de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, filial La Merced-Chanchamayo, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo ti tulado “ Dependencia emocional y violencia de pareja en estudiantes de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión filial La Merced – Chanchamayo, 2024 ” tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la dependencia emociona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buendia Salcedo, Maricielo Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Violence
Dependencia (Psicología)
Dependency (Psychology)
Control
Estudiantes universitarios
University students
Relaciones de pareja
Couple relationships
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo ti tulado “ Dependencia emocional y violencia de pareja en estudiantes de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión filial La Merced – Chanchamayo, 2024 ” tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la dependencia emocional y la violencia de pareja en estudiantes de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión filial La Merced - Chanchamayo. Esta investigación tuvo un diseño no experimental, nivel correlacional de scriptivo y un enfoque cuantitativo. El muestreo fue no probabilístico y constó de 144 estudiantes de la universidad mencionada . Las herramientas para la recolección de datos fueron el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) de Lemos y Londoño ( 2006 ) y Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO) de Rodr í guez et al (2010). Los resultados obtenidos de la prueba de correlación de Spearman; son la Sig. Bilateral = 0,000 < α = 0,0 5 , y un coeficiente de correlación de 0,530**, lo que indica que existe una relación positiva moderada . Asimismo, respecto a las dimensiones de violencia de pareja y la dependencia emocional , se obtuvo una correlación positiva moderada en la dimensión Violencia por desapego (0,504**); una correlación positiva baja en la s dimensi ones Violencia por humillación (0,387 ** ), Violencia sexual (0,378 ** ), Violencia por coerción (0,352 ** ), Violencia física (0,264 ** ), Violencia de género (0 , 390 ** ), Violencia por castigo emocional (0,277 ** ) y una correlación positiva muy baja en la d imensión Violencia instrumental (0,184 * ). Se concluye que, a mayor nivel de dependencia emocional, mayor violencia de pareja habrá, y viceversa , evidenciándose que la s conductas negativas del dependiente genera n y normaliza n un ambiente con un patrón repetitivo de violencia de cualquier tipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).