Creación de valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio lleva por título “Creación valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro”, el producto llevará por nombre "SUPER COK CAKE", estos bizcochuelos tienen como propuesta ofrecer un producto saludable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueno Larrazabal, Angela Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta sanitaria
Harina de quinua
Coca
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCON_1875ddf194bbc92a5a15626d89a2fd45
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10359
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_ES.fl_str_mv Creación de valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro
title Creación de valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro
spellingShingle Creación de valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro
Bueno Larrazabal, Angela Paola
Conducta sanitaria
Harina de quinua
Coca
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Creación de valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro
title_full Creación de valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro
title_fullStr Creación de valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro
title_full_unstemmed Creación de valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro
title_sort Creación de valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro
author Bueno Larrazabal, Angela Paola
author_facet Bueno Larrazabal, Angela Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Capuñay Reátegui, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bueno Larrazabal, Angela Paola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conducta sanitaria
Harina de quinua
Coca
Nutrición
topic Conducta sanitaria
Harina de quinua
Coca
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan de negocio lleva por título “Creación valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro”, el producto llevará por nombre "SUPER COK CAKE", estos bizcochuelos tienen como propuesta ofrecer un producto saludable hecho a base de harina de quinua y harina de coca, panela e insumos pasteurizados que contribuyen con el cuidado de la salud y que al consumirlo logra reducir los estragos de cansancio y/o sueño que pueda experimentar las personas durante sus actividades y les cueste culminar el día con las energías con las que iniciaron, por tanto al consumir este producto que está hecho a base de harina de coca, quinua y demás insumos saludables contribuyen al cuidado de la salud y reanima las energías para culminar con las actividades diarias sin mayor esfuerzo, el perfil de los clientes potenciales son personas de 18 a 35 años de edad de nivel socio económico A,B y C y adicional a ello cumplen con el perfil de estilo de vida modernas y progresistas. Se determinó la creación de este producto, en vista que existe un nicho de mercado en el Valle del Mantaro aun no cubierta siendo este una estrategia de océano azul, ya que son personas quienes trabajan y/o estudian y realizan múltiples actividades en el día y realizan un mayor esfuerzo para culmina, adicionalmente a ello buscan consumir productos saludables, es decir, productos que no dañen la salud, que contribuyan con su dieta diaria, y más aún buscan alimentos que apoyen al estilo de vida que llevan. El presente plan de negocio está conformado por nueve capítulos, las cuales son importantes abordarlos en vista que resultado de todo el presente análisis nos dará la seguridad de hacer realidad la idea del negocio asegurando el éxito del emprendimiento. Desde el capítulo I al IV se aborda el análisis de la idea y la oportunidad del negocio haciendo un estudio detallado de la industria y la competencia que podría existir en el mercado, para luego analizar propiamente al mercado y realizar la determinación del segmento, donde se identifica el target, como también el estudio de factores externos e internos relacionados con el presente plan de negocio. A continuación, desde el capítulo V al VII se analiza el estudio de la Ingeniería para la creación de un producto saludable y nuevo que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro. Así mismo se desarrolló el análisis de la constitución y organización de la empresa, recursos humanos y las diversas estrategias del Marketing Mix que son importantes para desarrollar eficientemente el proyecto, y así llegar a cumplir los objetivos a corto, mediano y largo plazo del presente emprendimiento Finalmente, en los capítulos VIII y IX se realiza el análisis económico – financiero del proyecto, análisis importante para efectuar la estimación de la rentabilidad económica del plan de negocio, culminando con las conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-29T15:41:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-29T15:41:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Bueno, A. (2021). Creación de valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro. Trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Administración de Negocios, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/10359
identifier_str_mv Bueno, A. (2021). Creación de valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro. Trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Administración de Negocios, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/10359
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_ES.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_ES.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 175 páginas
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10359/1/IV_PG_MBA_TI_Bueno_Larrazabal_2021.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10359/2/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10359/5/IV_PG_MBA_TI_Bueno_Larrazabal_2021.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10359/6/IV_PG_MBA_TI_Bueno_Larrazabal_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c8a784446fef13e5fdaec31da77d07fb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
09137c2c44c8a5ce3aab648d96f3347f
a5165412951cefd4f1e0f040f2379c29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847603485469573120
spelling Capuñay Reátegui, Miguel AngelBueno Larrazabal, Angela Paola2021-11-29T15:41:01Z2021-11-29T15:41:01Z2021Bueno, A. (2021). Creación de valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro. Trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Administración de Negocios, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/10359El presente plan de negocio lleva por título “Creación valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro”, el producto llevará por nombre "SUPER COK CAKE", estos bizcochuelos tienen como propuesta ofrecer un producto saludable hecho a base de harina de quinua y harina de coca, panela e insumos pasteurizados que contribuyen con el cuidado de la salud y que al consumirlo logra reducir los estragos de cansancio y/o sueño que pueda experimentar las personas durante sus actividades y les cueste culminar el día con las energías con las que iniciaron, por tanto al consumir este producto que está hecho a base de harina de coca, quinua y demás insumos saludables contribuyen al cuidado de la salud y reanima las energías para culminar con las actividades diarias sin mayor esfuerzo, el perfil de los clientes potenciales son personas de 18 a 35 años de edad de nivel socio económico A,B y C y adicional a ello cumplen con el perfil de estilo de vida modernas y progresistas. Se determinó la creación de este producto, en vista que existe un nicho de mercado en el Valle del Mantaro aun no cubierta siendo este una estrategia de océano azul, ya que son personas quienes trabajan y/o estudian y realizan múltiples actividades en el día y realizan un mayor esfuerzo para culmina, adicionalmente a ello buscan consumir productos saludables, es decir, productos que no dañen la salud, que contribuyan con su dieta diaria, y más aún buscan alimentos que apoyen al estilo de vida que llevan. El presente plan de negocio está conformado por nueve capítulos, las cuales son importantes abordarlos en vista que resultado de todo el presente análisis nos dará la seguridad de hacer realidad la idea del negocio asegurando el éxito del emprendimiento. Desde el capítulo I al IV se aborda el análisis de la idea y la oportunidad del negocio haciendo un estudio detallado de la industria y la competencia que podría existir en el mercado, para luego analizar propiamente al mercado y realizar la determinación del segmento, donde se identifica el target, como también el estudio de factores externos e internos relacionados con el presente plan de negocio. A continuación, desde el capítulo V al VII se analiza el estudio de la Ingeniería para la creación de un producto saludable y nuevo que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaro. Así mismo se desarrolló el análisis de la constitución y organización de la empresa, recursos humanos y las diversas estrategias del Marketing Mix que son importantes para desarrollar eficientemente el proyecto, y así llegar a cumplir los objetivos a corto, mediano y largo plazo del presente emprendimiento Finalmente, en los capítulos VIII y IX se realiza el análisis económico – financiero del proyecto, análisis importante para efectuar la estimación de la rentabilidad económica del plan de negocio, culminando con las conclusiones y recomendaciones.application/pdf175 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALConducta sanitariaHarina de quinuaCocaNutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Creación de valor de un producto saludable que reduce los estragos de cansancio y sueño en las personas del Valle del Mantaroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de NegociosUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.Maestría en Administración de NegociosPosgrado09541567https://orcid.org/0000-0002-7205-776572637213413207Plaza Vidaurre, Víctor B.Villavicencio Samanez, Jorge A.Portugal Rojas, Christian M.https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALIV_PG_MBA_TI_Bueno_Larrazabal_2021.pdfIV_PG_MBA_TI_Bueno_Larrazabal_2021.pdfBueno Larrazabal, Angela Paolaapplication/pdf2947285https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10359/1/IV_PG_MBA_TI_Bueno_Larrazabal_2021.pdfc8a784446fef13e5fdaec31da77d07fbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10359/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTIV_PG_MBA_TI_Bueno_Larrazabal_2021.pdf.txtIV_PG_MBA_TI_Bueno_Larrazabal_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain270842https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10359/5/IV_PG_MBA_TI_Bueno_Larrazabal_2021.pdf.txt09137c2c44c8a5ce3aab648d96f3347fMD55THUMBNAILIV_PG_MBA_TI_Bueno_Larrazabal_2021.pdf.jpgIV_PG_MBA_TI_Bueno_Larrazabal_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2655https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10359/6/IV_PG_MBA_TI_Bueno_Larrazabal_2021.pdf.jpga5165412951cefd4f1e0f040f2379c29MD5620.500.12394/10359oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/103592024-11-12 18:16:37.348Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).