La declaración del aspirante a colaborador eficaz en la prisión preventiva ¿cumple los requisitos de un elemento de convicción?

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo establecer cuál es la incidencia de la declaración del aspirante a colaborador eficaz, como elemento de convicción respecto a un requerimiento de prisión preventiva, sobre el derecho de defensa del imputado. Metodológicamente tiene un enfoque cualitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Soto, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Imputabilidad
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo establecer cuál es la incidencia de la declaración del aspirante a colaborador eficaz, como elemento de convicción respecto a un requerimiento de prisión preventiva, sobre el derecho de defensa del imputado. Metodológicamente tiene un enfoque cualitativo, con alcance exploratorio y de corte dogmático jurídico. Como técnica de recolección de datos se utilizó el análisis documental y el instrumento fue la ficha de análisis documental. De forma que el desarrollo del presente trabajo permitió concluir que el uso de la declaración del colaborador eficaz como elemento de convicción para solicitar una medida de prisión preventiva trasgrede garantías y principios constitucionales como el derecho de la defensa, pues ello en razón a que dichos elementos probatorios carecen de suficiencia probatoria en el proceso ordinario. Esta vulneración aludida se debe a que la declaración del colaborador fue obtenida en secreto no sujetándose a un debido contradictorio y en esa condición es como se traslada e incorpora la misma al proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).