Implementación de un Sistema Experto Web y Responsivo basado en reglas para el Proceso de matrícula 2018 del Colegio Ingeniería de Huancayo

Descripción del Articulo

En los últimos años, las matrículas en el colegio Ingeniería han sido calificadas como tediosas y complicadas por los padres de familia, debido a que no encuentran a un experto que responda a sus consultas de forma inmediata y precisa sobre cómo realizar el proceso de matrícula, desafortunadamente l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Avila, Luis Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/4662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema experto
Web
Responsivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:En los últimos años, las matrículas en el colegio Ingeniería han sido calificadas como tediosas y complicadas por los padres de familia, debido a que no encuentran a un experto que responda a sus consultas de forma inmediata y precisa sobre cómo realizar el proceso de matrícula, desafortunadamente la persona experta no se abastece completamente. Por ello, se formuló la siguiente pregunta: ¿De qué manera se podrá automatizar las respuestas a los padres de familia de forma inmediata y precisa sobre el proceso de matrícula 2018 del colegio Ingeniería? El objetivo de este estudio fue implementar un sistema experto web y responsivo basado en reglas, que automatice las respuestas a los padres de familia de forma inmediata y precisa sobre el proceso de Matrícula 2018 del colegio Ingeniería de Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).