Análisis del enfoque responsivo y normas de cumplimiento de obligaciones en el sector eléctrico, bajo competencia del organismo regulador, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal el determinar la relación existente entre el enfoque responsivo y las normas de cumplimiento de obligaciones por parte de los agentes que operan actividades en el sector eléctrico, bajo competencia del organismo regulador en el año 2023. Como metodolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ivkovic Del Pozo, Erick Rasko
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque responsivo
Cumplimiento de obligaciones
Estrategia disuasiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal el determinar la relación existente entre el enfoque responsivo y las normas de cumplimiento de obligaciones por parte de los agentes que operan actividades en el sector eléctrico, bajo competencia del organismo regulador en el año 2023. Como metodología se aplicó el modelo descriptivo, explicativo y correlacional. La población existente estuvo conformada por personal del organismo regulador que fiscaliza a las empresas del sector eléctrico. Se identificó que principal estrategia para el cumplimiento de las normas aplicada por el organismo regulador es la disuasiva (aplicación de sanciones); sin embargo, esa estrategia no ha resultado ser eficiente, por lo que se explicó que la aplicación de estrategias persuasivas permitía un mejor entendimiento de los agentes regulados en cuanto al cumplimiento de las normas, y que, si a pesar de ello los agentes no cumplían, recién en esa oportunidad se opta por el inicio de un procedimiento sancionador. A través de la aplicación del Enfoque Responsivo, se puede alcanzar eficiencia en términos económicos y eficacia respecto al cumplimiento oportuno de las obligaciones, lo cual permitirá garantizar una prestación continua y de calidad del servicio público de electricidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).