Índice CPOD de gestantes y el peso del recién nacido en Puesto de Salud ESCURI, San Miguel-Puno, 2021
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo establecer la asociación entre el índice CPOD de gestantes y el peso de recién nacidos en el puesto de salud Escuri del distrito San Miguel. Se siguió el método científico, de tipo básica, con un alcance relacional y un diseño no experimental transversal retrospectivo; se traba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peso del recién nacido Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Se tuvo como objetivo establecer la asociación entre el índice CPOD de gestantes y el peso de recién nacidos en el puesto de salud Escuri del distrito San Miguel. Se siguió el método científico, de tipo básica, con un alcance relacional y un diseño no experimental transversal retrospectivo; se trabajó con una muestra censal de 150 historias clínicas y para recoger la información se empleó una guía de análisis documental. En los resultados se obtuvo que la mayoría de las gestantes tenía un índice CPOD moderado (46.7%) y de los recién nacidos, un peso adecuado (71.3%); asimismo se pudo establecer que las variables no tienen una relación significativa (p>0.05). Se concluyó que la caries de la gestante no se relaciona con el peso de su hijo al nacer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).