Exportación Completada — 

Propuesta de diseño e instalación de un banco automático de condensadores para reducir la potencia reactiva en la subestación del Senati -Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación es un estudio para proponer el diseño e instalación de un banco automático de condensadores para reducir la energía reactiva en la subestación del Senati sede Huancayo. Se aplicó el método de compensación del factor de potencia, se obtuvieron datos mediante la instalación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Meza, Edgar Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Sistemas electromecánicos
Empresas eléctricas
SENATI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es un estudio para proponer el diseño e instalación de un banco automático de condensadores para reducir la energía reactiva en la subestación del Senati sede Huancayo. Se aplicó el método de compensación del factor de potencia, se obtuvieron datos mediante la instalación de un analizador de redes y se aplicaron cálculos justificativos. Ya que la energía reactiva es necesaria para la generación de campos magnéticos en máquinas eléctricas, pero esta energía no necesariamente se puede tomar de la red que generan pérdidas en el sistema eléctrico, y ocasionar perturbaciones y deficiencia en el servicio eléctrico, esta energía puede ser proporcionada por el condensador. Para la investigación se requiere un banco de 45 kVAR con una inversión de S/ 8,357.30 y recuperable en 3 años con 6 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).