Política de modernización de la gestión pública y su influencia en las prestaciones de la oficina de seguros y prestaciones económicas de EsSalud para mejora del servicio y satisfacción del usuario Cusco, 2021-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la política de modernización de la gestión pública en la prestación de servicios de la Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud Cusco, en el periodo 2021 - 2023. Para ello, se llevó a cabo una investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noa Olaguibel, Yaquelín Epifania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a los servicios de salud
Access to health services
Servicios al cliente
Customer services
Gestión pública
Public management
Servicios de salud
Health services
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la política de modernización de la gestión pública en la prestación de servicios de la Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud Cusco, en el periodo 2021 - 2023. Para ello, se llevó a cabo una investigación de enfoque cualitativo, con un diseño no experimental de corte longitudinal, donde se realizaron entrevistas semiestructuradas al personal de la Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas de la sede Cusco. Los resultados mostraron la implementación de la política de modernización de la gestión pública en la Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud Cusco, durante el periodo 2021 - 2023, en que se ha revelado diversas categorías y subcategorías emergentes clave. Las entrevistas realizadas al personal permitieron identificar tanto avances como desafíos en la modernización, como la mejora en la atención y acceso a la información pública, la modernización de procesos, y la capacitación del personal. Sin embargo, también se evidenciaron dificultades significativas, como el equipamiento obsoleto, la sobrecarga laboral y problemas en la digitalización, que han afectado la eficiencia y satisfacción del usuario. La evaluación del proceso muestra la necesidad de un monitoreo constante y la implementación de propuestas de mejora para optimizar la calidad del servicio en la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).