Caracterización geomecánica del macizo rocoso para la viabilidad de construcción de un inclinado, empresa Minera los Diamantes de Aguada S. A. C.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general establecer de qué manera la caracterización geomecánica del macizo rocoso influye en la viabilidad de la construcción de un inclinado, empresa minera Los Diamantes de Aguada S.A.C. 2023. La hipótesis general fue que la caracterización geomecánica del maciz...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción Ingeniería de minas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general establecer de qué manera la caracterización geomecánica del macizo rocoso influye en la viabilidad de la construcción de un inclinado, empresa minera Los Diamantes de Aguada S.A.C. 2023. La hipótesis general fue que la caracterización geomecánica del macizo rocoso influye en determinar la en la viabilidad de la construcción de un inclinado, empresa minera Los Diamantes de Aguada S. A. C. 2023. La investigación estuvo guiada por el método científico, de tipo aplicada, de nivel descriptico correlacional, diseño no experimental; la población y muestra censal estuvo conformada por galería nivel 1 de la empresa minera Los Diamantes de Aguada S. A. C. Producto de la investigación, se concluyó que la caracterización geomecánica del macizo rocoso con un RMR de 71 puntos es de roca buena (IIa), el ángulo de fricción de masa rocosa entre 35° a 45°, la cohesión de la masa rocosa de 300 – 400 KPa. Estos resultados son fundamentales para asegurar la viabilidad técnica y económica de la construcción del inclinado en la empresa minera Los Diamantes de Aguada S. A. C. La información obtenida de este análisis permitió diseñar el sistema de sostenimiento conformado por pernos de 1.5 m para colocar en la corona espaciados a 1 m con alambre ocasional; de lo contrario se podrá colocar shotcrete con un espesor de 50 mm en la corona o donde sea requerido. Esto permite planificar y ejecutar el proyecto de manera segura, eficiente y sostenible, garantizando así el éxito de la operación minera y la protección del entorno y del personal involucrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).