Evaluación geomecánica del macizo rocoso para la elección de los aceros de perforación en taladros largos de la Unidad Minera Carahuacra

Descripción del Articulo

La minera Carahuacra Yauli es una de las unidades mineras de Volcan Compañía Minera S. A. A., dedicada a la explotación y tratamiento de minerales polimetálicos, son sus minerales de cabeza los siguientes: zinc, plata, cobre y plomo. La presente tesis está relacionada al estudio en la veta María Lui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerron Acosta, Osmar Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/9777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geomecánica
Geología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:La minera Carahuacra Yauli es una de las unidades mineras de Volcan Compañía Minera S. A. A., dedicada a la explotación y tratamiento de minerales polimetálicos, son sus minerales de cabeza los siguientes: zinc, plata, cobre y plomo. La presente tesis está relacionada al estudio en la veta María Luisa, una de la más representativa del yacimiento minero. Es en el tajeo 933 E-W del nivel 970, donde se consideran todas las variables del presente estudio y establecer conceptos de mejora en el uso de aceros de perforación para el método de minado bench and fill. La evaluación geomecánica del macizo rocoso para la elección de la columna de perforación permite establecer los rangos de parámetros de perforación para la veta María Luisa Tajeo 933 en los dos tipos de rocas. En las rocas encajonantes que es la dacita de tipo regular con RMR de 45 el trabajo es con dificultad intermedia; mientras que, en rocas mineralizada que es la esfalerita con RMR de 31 de tipo mala. En función a los tipos de brocas en relación a la columna de perforación con broca retráctil faldón corto T38 X 64 mm utilizada en el año 2020 se obtuvo un rendimiento mayor a la broca Retráctil faldón largo T38 X 64 mm del 2019 en 165 m/p más respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).