COP 21: acuerdo contra el cambio climático en Paris

Descripción del Articulo

La Cumbre de París cierra un acuerdo histórico contra el cambio climático. Era la señal que muchos esperaban desde que los responsables de la mayoría de países del mundo comenzaron a discutir sobre el cambio climático hace más de dos décadas. Del mismo modo, era la señal que muchos inversores, atrap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Wilfredo, Bulege
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8333
http://dx.doi.org/10.18259/acs.2015027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Organizaciones ambientales
Descripción
Sumario:La Cumbre de París cierra un acuerdo histórico contra el cambio climático. Era la señal que muchos esperaban desde que los responsables de la mayoría de países del mundo comenzaron a discutir sobre el cambio climático hace más de dos décadas. Del mismo modo, era la señal que muchos inversores, atrapados ahora entre las dudas, querían oír para saber hacia dónde dirigir su dinero (1). El presidente francés, Fancois Hollande, manifiesta que se trata del “primer acuerdo universal de la historia de las negociaciones climáticas” y de la mejor oportunidad para “cambiar el mundo” (2), y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, considera que es la decisión más ambiciosa de la historia, porque “establece el marco sostenible que el mundo necesita para resolver la crisis climática”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).