Notas críticas respecto del Acuerdo de París sobre el cambio climático

Descripción del Articulo

En el Acuerdo de París —por primera vez— se plantea un objetivo cuantitativo de estabilización de la temperatura media global, se introduce un mecanismo de coordinación global para alcanzar dicho objetivo y se tiene la ambición de universalizar a todos los países las exigencias de reducción de los g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gelles, Jan-David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132945
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/132945
https://doi.org/10.18800/rcpg.201601.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuerdo de París
Cambio climático
Capitalismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En el Acuerdo de París —por primera vez— se plantea un objetivo cuantitativo de estabilización de la temperatura media global, se introduce un mecanismo de coordinación global para alcanzar dicho objetivo y se tiene la ambición de universalizar a todos los países las exigencias de reducción de los gases de efecto invernadero. Sin embargo, podría existir una inconsistencia temporal entre el objetivo declarado y el mecanismo contemplado para implementarlo por razón de la falta de un régimen de sanciones. Las promesas de ayuda financiera a los paísesafectados por el cambio climático constituyen un rescate con dinero público de las industrias carbonífera, petrolífera y gasífera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).