Hábeas corpus correctivo en materia de salud: análisis de sentencias del Tribunal Constitucional del 2020 y 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Hábeas corpus correctivo en materia de salud: análisis de sentencias del Tribunal Constitucional del 2020 y 2021”; asume como objetivo principal el análisis de los criterios utilizados por el Tribunal Constitucional para admitir, rechazar y fundamenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones por Coronavirus Covid-19 Hábeas corpus Habeas corpus Tribunales constitucionales Constitutional court Sobrepoblación Overpopulation Prisiones Prison Derecho a la salud Right to health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Hábeas corpus correctivo en materia de salud: análisis de sentencias del Tribunal Constitucional del 2020 y 2021”; asume como objetivo principal el análisis de los criterios utilizados por el Tribunal Constitucional para admitir, rechazar y fundamentar fallos en estos casos, evaluando la efectividad de las decisiones judiciales en la protección de los derechos fundamentales de los internos, especialmente el derecho a la salud y un trato digno de reclusos a nivel nacional. Asimismo, para su elaboración, se ha utilizado el enfoque cualitativo y descriptivo, que permite recolectar y analizar información no estandarizada ni numérica. Además, se ha realizado un muestreo intencional o de casos típicos, que nos ofrece una perspectiva precisa y exhaustiva que refleje la naturaleza de las decisiones en el contexto de la pandemia y sus implicaciones para la protección de derechos fundamentales en entornos penitenciarios. Además, respecto a la técnica para la recolección de datos, se utilizó la revisión de sentencias del Tribunal Constitucional y un análisis comparativo de casos relevantes para identificar tendencias jurisprudenciales, se examinan veinticinco resoluciones judiciales por parte del Tribunal Constitucional sobre el habeas corpus correctivo en los años 2020 - 2021. Asimismo, para el análisis de la información, se empleó el uso de fichas de análisis documental, permitiendo obtener como principal hallazgo de esta investigación que el derecho a la salud y al trato justo en las cárceles es fundamental y está respaldado por tratados internacionales y la legislación peruana. Finalmente, se concluye que aunque el hábeas corpus correctivo es esencial para proteger derechos en la pandemia, su aplicación enfrenta desafíos. Se requiere mayor rigor judicial y reformas legislativas para garantizar la protección efectiva de los derechos humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).