Los alcances de la Ley N.° 30424 y la responsabilidad penal de las personas jurídicas en la Legislación peruana
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo establecer si los alcances de la Ley N° 30424 y sus modificatorias favorecen la incorporación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en la legislación peruana, el mismo que parte de la discusión actual dentro de la dogmática penal que centra su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad penal Personas jurídicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo establecer si los alcances de la Ley N° 30424 y sus modificatorias favorecen la incorporación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en la legislación peruana, el mismo que parte de la discusión actual dentro de la dogmática penal que centra su cuestionamiento a la posibilidad de atribución de responsabilidad a un ente no físico y que no se adapta a las reglas propias de la teoría del delito actual y que merece por tanto, un adecuado estudio para su posible incorporación en la legislación peruana, tomando en cuenta que a la fecha a las personas jurídicas se les puede imponer sanciones penales, en virtud al reconocimiento de una responsabilidad administrativa, que en el fondo enmascara una real connotación penal, por hechos ilícitos cometidos por la organización o mediante dicha organización. En se sentido, se utilizará una metodología de investigación es de tipo básica, nivel explicativo – causal, con un método general inductivo – deductivo y de manera específica se ha utilizado el método explicativo; bajo un diseño no experimental, transversal. Asimismo, se empleará el muestreo probabilístico aleatorio simple, sobre una sola muestra; para la recolección de información se utilizará encuesta y análisis documental. Se han obtenido las siguientes conclusiones: La Ley N° 30424 y los alcances de sus modificatorias sustentan favorablemente la inclusión de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en la legislación peruana, ya que el modelo de atribución de responsabilidad elegido es la autorresponsabilidad; asimismo, se ha establecido que la referida normalidad contiene un fraude de etiqueta en cuanto a la denominación al demostrar que es administrativa y no penal; por lo tanto, es factible incluir la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el texto de la legislación nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).