Propuesta de proceso de supervisión ambiental para establecimientos de hospedaje clasificados y categorizados, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional Junín, Perú, 2018

Descripción del Articulo

El turismo a nivel nacional se ha convertido en una industria enorme y extensa, por consiguiente, sus impactos positivos o negativos se sienten en lo social, económico y ambiental. Hoy en día se busca es desarrollar un turismo sostenible. Es por ello, que el presente trabajo tiene un enfoque de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaynate Delgado, Priss Ema, Peña Zamalloa, Gonzalo Rodolfo, Zavala Vicuña, Diego Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria hotelera
Protección ambiental
Fiscalización ambiental
Junín
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
Descripción
Sumario:El turismo a nivel nacional se ha convertido en una industria enorme y extensa, por consiguiente, sus impactos positivos o negativos se sienten en lo social, económico y ambiental. Hoy en día se busca es desarrollar un turismo sostenible. Es por ello, que el presente trabajo tiene un enfoque de investigación aplicada que atiende el problema de un incorrecto proceso de supervisión ambiental para los establecimientos de hospedaje clasificados y categorizados de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional Junín (DIRCETUR); por lo que se plantea como objetivo del trabajo mejorar el proceso de supervisión ambiental para la DIRCETUR. Esta mejora involucra el desarrollo de tres productos: una guía para el desarrollo de la función de supervisión ambiental, una ficha de obligaciones fiscalizables para los establecimientos de hospedaje, y el plan de trabajo de supervisión ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).