Vulneración al derecho de trabajo respecto del régimen de contrato administrativo de servicios CAS y la inaplicación e inobservancia de la Ley 31131, Juliaca-2022
Descripción del Articulo
Esta investigación busca conocer sobre la vulneración al derecho de trabajo respecto del régimen de contrato administrativo de servicios CAS. Este proyecto tiene como objetivo establecer si el régimen laboral CAS vulnera el derecho al trabajo, además de analizar la problemática que enfrentan los tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho del trabajo Contratos de trabajo Sector público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta investigación busca conocer sobre la vulneración al derecho de trabajo respecto del régimen de contrato administrativo de servicios CAS. Este proyecto tiene como objetivo establecer si el régimen laboral CAS vulnera el derecho al trabajo, además de analizar la problemática que enfrentan los trabajadores CAS dentro de la inaplicación e inobservancia de la Ley 31131, como problema general se estableció: ¿de qué manera el régimen laboral de contrato administrativo de servicios CAS vulnera el derecho al trabajo? La metodología en la que se basó es el método descriptivo explicativo con un enfoque cuantitativo, además de ser una investigación de tipo básica; fruto de esto, los datos son lo más realistas y representativos dentro de los parámetros científicos. Asimismo, el tipo de muestra utilizada es no probabilística, y es de 80 personas. También, el instrumento fue el cuestionario que nos permitió obtener los siguientes resultados pues como producto del procesamiento de datos y análisis, se procedió a aplicar la prueba no paramétrica de Spearman y se obtuvo como resultado: <<,602 y ,057>>, respectivamente a las variables, estando por encima del promedio determinando que existe una relación moderada entre las variables en ese sentido. Se concluye que se ha logrado demostrar una correlación moderada entre las variables, se determinó que el régimen CAS vulnera el derecho al trabajo de diversas formas. Este régimen genera desigualdad y discriminación entre los regímenes laborales de nuestro sistema jurídico, no tienen los mismos beneficios profesionales que los empleados, como bonificaciones, CTS, vacaciones, etc., respecto de la muestra aplicada, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).