Relación entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre signos y síntomas de alarma en primigestas – centro de salud chilca 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo por objetivo determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y actitudes en los signos y síntomas de alarma en primigestas del centro de salud de Chilca 2020, investigación de tipo descriptivo, prospectivo, correlacional, la muestra de 120 gestantes, utilizando la fórm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Mayta, Katherine Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/310
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Signos y síntomas de alarma
Primigestas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo por objetivo determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y actitudes en los signos y síntomas de alarma en primigestas del centro de salud de Chilca 2020, investigación de tipo descriptivo, prospectivo, correlacional, la muestra de 120 gestantes, utilizando la fórmula de análisis descriptivo de una población de 280, la técnica fue la entrevista y el instrumento el cuestionario, obteniendo los resultados mediante el análisis bivariado, y la prueba estadística de test exacto de Fisher. Resultando: 65.83% de 16 a 35 años, el 69.17% de procedencia Rural, el 64.17% nivel secundario, el 58.33% ama de casa y 44.77% con un ingreso < de 750 soles, el nivel de conocimiento fue 68.33% Medio, 19.17% Alto y 12.5% Bajo, la actitud fue de 60.83% indiferente, 20.83% desfavorable y el 18.33% favorable, Conclusión: No existe asociación entre las dos variables en gestantes con un p=0.06.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).