La violencia familiar en el distrito de Huancayo de agosto 2014 - junio 2015
Descripción del Articulo
Desde la antigüedad, la violencia familiar ha sido un problema en nuestras vidas, la violencia familiar se consideraba como un asunto privado; sin embargo, se trata de una lesión de derechos humanos y es de interés público la defensa de la integridad de la persona y es obligación del estado crear la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana del Centro |
| Repositorio: | UPECEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/14 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/14 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Violencia familiar - Perú Violencia familiar - Derecho y legislación - Perú Violencia conyugal - Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Desde la antigüedad, la violencia familiar ha sido un problema en nuestras vidas, la violencia familiar se consideraba como un asunto privado; sin embargo, se trata de una lesión de derechos humanos y es de interés público la defensa de la integridad de la persona y es obligación del estado crear las condiciones para su defensa, por ello, desde 1993, el Perú cuenta con la ley 26260 de protección frente a la violencia familiar, en este sentido tenemos que el art. 1ro. de la constitución del estado peruano, señala que “la defensa de la persona humana y el respecto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del estado,” de ahí que se dice que la comunidad y el estado protegen a la familia promueven el matrimonio. También señala las acciones que deben tomarse en la prevención y atención de la violencia familiar, así como la sanción a los agresores. La violencia familiar se da en mayor incidencia y porcentaje contra adultos, seguido por el maltrato infantil, violencia sexual contra niños y niñas, maltrato al adulto mayor y con menor incidencia la violencia sexual contra adultos. Finalmente Se recomienda al estado que realice programas participativos en donde se involucren a todos los sectores de la sociedad incluyendo principalmente a la familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).