Maternidad Subrogada Y La Tutela Del Derecho A Procrear En La Legislación Peruana

Descripción del Articulo

El problema general de la presente investigación es el siguiente: ¿de qué manera se debe regular la maternidad subrogada para la tutela jurídica del derecho a concebir, en el ordenamiento jurídico?, siendo el objetivo principal: determinar de qué manera se debe regular la maternidad subrogada para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Cárdenas, Zarich Sprin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/342
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada
Derecho a concebir
Derecho a formar una familia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El problema general de la presente investigación es el siguiente: ¿de qué manera se debe regular la maternidad subrogada para la tutela jurídica del derecho a concebir, en el ordenamiento jurídico?, siendo el objetivo principal: determinar de qué manera se debe regular la maternidad subrogada para la tutela jurídica del derecho a concebir en el ordenamiento jurídico. Asimismo, como hipótesis de investigación se formuló: la maternidad subrogada para la tutela jurídica del derecho a concebir en el ordenamiento jurídico se debe regular de manera expresa a fin de que puedan alcanzar la finalidad de tener hijos como parte de su proyecto de vida. A nivel metodológico, se empleó el método inductivo-deductivo, de tipo de investigación jurídica social, de nivel explicativo, de diseño transversal y no experimental. El enfoque de la investigación es de carácter cualitativo. Como conclusión se ha señalado que: se ha determinado, a partir del análisis dogmático realizado, que sí es necesario modificar el Artículo 7° de la Ley 26842, Ley General de Salud, que en la actualidad establece “Toda persona tiene derecho a recurrir al tratamiento de su infertilidad, así como; a procrear mediante el uso de técnicas de reproducción asistida, siempre que la condición de madre genética y de madre gestante recaiga sobre la misma persona. Para la aplicación de técnicas de reproducción asistida, se requiere el consentimiento previo y por escrito de los padres biológicos”, e incluir en su contenido una regulación en torno a la figura de la maternidad o gestación subrogada incluyendo a las Técnicas de Reproducción Asistida, cuando la madre gestante y la madre genética no recaigan en la misma persona y de esa manera no se vulnere el derecho a la reproducción de todo ser humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).