Ganancia de peso gestacional y prácticas alimenticias en usuarias del puesto de salud clas la esperanza 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación presento como objetivo general determinar la asociación entre la ganancia de peso gestacional y las practicas alimenticias en usuarias del Puesto de Salud CLAS la Esperanza 2022, la metodología fue de tipo básico, descriptivo, prospectivo, trasversal de diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Barzola, Judith Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/350
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganancia de peso
Practicas alimenticias
Gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación presento como objetivo general determinar la asociación entre la ganancia de peso gestacional y las practicas alimenticias en usuarias del Puesto de Salud CLAS la Esperanza 2022, la metodología fue de tipo básico, descriptivo, prospectivo, trasversal de diseño no experimental, la población constituida por 200 gestantes del servicio de obstetricia, la muestra conformada por 132 gestantes obtenidas mediante la fórmula de análisis descriptivo, mediante el tipo de muestreo no probabilístico aleatorio simple y mediante criterios de selección, la técnica fue la entrevista y el instrumento el cuestionario, la técnica de procesamiento fue a través del análisis estadístico del programa SPSS v. 26 para luego ser presentados en tablas de frecuencia y gráficos, para la contratación de la hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Fisher con un probabilidad de 0.05. los resultado encontrados: en las características sociodemográficas se encontró la edad media de 26.3 años, el 68.2% curso el nivel secundario, el 77.1% convivientes, el 48.8% ama de casa, el ingreso económico medio percibido fue de 1288.53, la ganancia fue adecuado en un 56.3%, las practicas alimenticias adecuadas en un 63.5%. concluyendo no existe una asociación significativa entre la ganancia de Peso gestacional y las Practicas alimentarias en usuarias del puesto de salud CLAS La Esperanza 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).