Elaboración de un plan de mantenimiento rutinario y periódico de pavimentos flexibles para la conservación de la carpeta asfáltica en el distrito de chilca
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada “elaboración de un plan de mantenimiento rutinario y periódico para la conservación de la carpeta asfáltica de los pavimentos flexibles de las vías deterioradas del Distrito de Chilca: Jr. 14 de Julio tramo Av. Jacinto Ibarra – Av. Real Jr. La Unión tramo Av. Real...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana del Centro | 
| Repositorio: | UPECEN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/337 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/337 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Método PCI Asfalto en Caliente Mantenimiento rutinario y periódico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | 
| Sumario: | La presente investigación titulada “elaboración de un plan de mantenimiento rutinario y periódico para la conservación de la carpeta asfáltica de los pavimentos flexibles de las vías deterioradas del Distrito de Chilca: Jr. 14 de Julio tramo Av. Jacinto Ibarra – Av. Real Jr. La Unión tramo Av. Real – Av. Jacinto, Jr. Augusto B. Leguía tramo Av. Leoncio Prado– Jr. Mariscal Castilla, Jr. Mariscal Castilla tramo Jr. 28 de Julio– Jr. Augusto B. Leguía, Jr. Ricardo Palma tramo Jr. Arequipa– Jr. Augusto B. Leguía - Jr. Ancash, Av. Leoncio Prado tramo Av. Huancavelica-Jr. Arequipa, Jr. Riva Agüero tramo Av. 09 de diciembre- Av. Cesar Vallejo, Jr. Mariscal Castilla tramo Av. Huancavelica- Jr. Humboldt, Distrito de Chilca, Huancayo – Junín”. El método consiste en identificar el estado actual y el grado de deterioro de las vías existentes mediante la aplicación de la metodología PCI, con el fin de prolongar la vida útil de la carpeta asfáltica mediante la aplicación de plan de mantenimiento, para ello se acopiará información in-situ basado en rangos de clasificación y grado de severidad de daños en pavimentos flexibles, los cuales servirán para el cálculo de Índice de Condición de Pavimentos (P.C.I.). El resultado nos permitirá conocer el estado real de la carpeta asfáltica de cada pavimento, con esta determinaremos si existe la necesidad de ejecutar los mantenimientos rutinario y/o periódicos, o caso contrario reconstrucción total o parcial. De acuerdo a los resultados obtenidos se elabora un cronograma de actividades, determinando el tipo de mantenimiento y presupuesto respectivo para la ejecución del mismo, para ello se recabará la información de la Dirección Regional de transportes y comunicaciones; respecto a la mano de obra, materiales, maquinarias, equipos disponibles y otros referentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            