Psicoprofilaxis obstétrica asociada a complicaciones materno fetales en gestantes atendidas en el hospital regional docente materno infantil el carmen de enero a junio del 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación fue planteado con el objetivo de evaluar la asociación entre el número de sesiones de psicoprofilaxis y las complicaciones maternas y fetales en partos atendidos a gestantes del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen Enero a Junio 2017, el tipo de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Orellana, Ercilia Franceska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/150
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
Psicoprofilaxis Obstétrica
Complicaciones Obstétricas Maternas
Complicaciones Fetales
Trabajo de Parto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación fue planteado con el objetivo de evaluar la asociación entre el número de sesiones de psicoprofilaxis y las complicaciones maternas y fetales en partos atendidos a gestantes del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen Enero a Junio 2017, el tipo de investigación fue descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, la población estuvo conformado por 200 gestantes, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos, se realizó un análisis estadístico bivariado utilizando el programa SPPS (V23), los resultados encontrados fueron para las características sociodemográficos el 32.5% de las gestantes oscilaban entre las edades 18 a 24 años, 56% de ellas presentaron el estado civil conviviente, 49% eran de nivel de estudios superior, según el número de Sesiones de psicoprofilaxis 98% tuvieron de 4 a 6 sesiones , 70% no presentaron complicaciones maternas, 97.5% no presentaron complicaciones fetales, se concluye: existe asociación entre el número de sesiones de psicoprofilaxis obstétrica y las complicaciones materno fetales: retención de placenta o restos placentarios, prematuridad y bajo peso al nacer con un nivel de significancia menor al p < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).