Evaluación del comportamiento del concreto antideslave con aditivo polifuncional frente al concreto convencional para zonas con nivel freático en la ciudad de Satipo
Descripción del Articulo
En el presente plan de tesis “Evaluación del comportamiento del concreto antideslave con aditivo polifuncional frente al concreto convencional para zonas con nivel freático en la ciudad de Satipo”, es un proyecto con impacto local para la selva central, ya que se realizará una investigación de suma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana del Centro |
| Repositorio: | UPECEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/365 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto antideslave Aditivo polifuncional Nivel freático http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En el presente plan de tesis “Evaluación del comportamiento del concreto antideslave con aditivo polifuncional frente al concreto convencional para zonas con nivel freático en la ciudad de Satipo”, es un proyecto con impacto local para la selva central, ya que se realizará una investigación de suma importancia frente a la problemática de la perdida de finos, resistencia y durabilidad del concreto en zapatas y estructuras expuestas a zonas con nivel freático alto como el que presenta la selva. Esta investigación tiene como propósito determinar un diseño de mezcla optimo y económico para garantizar la resistencia y durabilidad para el cual fue diseñada el concreto y no se vea afectada por el agua que normalmente presentan los terrenos de construcción en la Provincia de Satipo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).