Prevalencia de los factores de riesgo en enfermedades crónico no transmisibles en adultos mayores del centro de salud Chilca 2019

Descripción del Articulo

El trabajo es titulado Prevalencia de los Factores de riesgo en Enfermedades crónico no transmisibles en adultos mayores del centro de salud chilca 2019 y tiene como objetivo: Determinar la Prevalencia de los Factores de Riesgo en Enfermedades Crónico No Transmisibles en Adultos Mayores del Centro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Aliaga, Milagros
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/243
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de Riesgo
Adulto Mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo es titulado Prevalencia de los Factores de riesgo en Enfermedades crónico no transmisibles en adultos mayores del centro de salud chilca 2019 y tiene como objetivo: Determinar la Prevalencia de los Factores de Riesgo en Enfermedades Crónico No Transmisibles en Adultos Mayores del Centro de Salud Chilca 2019.Metodología: El presente; estudio es estudio analítico de prevalencia; el universo lo constituyeron 260 adultos mayores, de los cuales se trabajó con una muestra de 50, quienes firmaron el consentimiento informado. Se utilizó como técnica la encuesta. Los datos fueron procesados y analizados mediante Microsoft office Word, Excel y SPSS versión 15, los resultados son presentados en tablas simples con sus respectivo análisis.Resultados: encontrados referentes a edad y sexo, el sexo femenino es predominante con el 59% en relación al sexo masculino que se encuentra con el 41%, la 53% de la población son mujeres y el 47% son hombres, lo que justifica al sexo femenino como predominante en la comunidad investigada. Por otra parte, la edad que sobresale corresponde a la de 65 a 70 años con el 42%, y el menor porcentaje con el 3% son mayores a 90 años. El 89% de la población si se realiza el control médico de su enfermedad, pero el 74% no cumple a cabalidad con el tratamiento farmacológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).