El recurso de reclamación y los límites de el poder de re-examen prevista en el artículo 127° del código tributario

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como fin realizar un estudio analítico de las potestades para reexaminar, plasmada en distintas Resoluciones de Intendencia (RI) evacuadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT1, resoluciones evacuadas por la acción de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Quispe, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/304
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Código tributario
Reclamos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCEP_02834b1f383fa9c1832c41e0809e9617
oai_identifier_str oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/304
network_acronym_str UCEP
network_name_str UPECEN-Institucional
repository_id_str 4884
dc.title.es_PE.fl_str_mv El recurso de reclamación y los límites de el poder de re-examen prevista en el artículo 127° del código tributario
title El recurso de reclamación y los límites de el poder de re-examen prevista en el artículo 127° del código tributario
spellingShingle El recurso de reclamación y los límites de el poder de re-examen prevista en el artículo 127° del código tributario
Cardenas Quispe, Oscar
Código tributario
Reclamos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El recurso de reclamación y los límites de el poder de re-examen prevista en el artículo 127° del código tributario
title_full El recurso de reclamación y los límites de el poder de re-examen prevista en el artículo 127° del código tributario
title_fullStr El recurso de reclamación y los límites de el poder de re-examen prevista en el artículo 127° del código tributario
title_full_unstemmed El recurso de reclamación y los límites de el poder de re-examen prevista en el artículo 127° del código tributario
title_sort El recurso de reclamación y los límites de el poder de re-examen prevista en el artículo 127° del código tributario
author Cardenas Quispe, Oscar
author_facet Cardenas Quispe, Oscar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Viera Peralta, Deybe Evyn
Gamarra Bautista, Christian Heldrich
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Quispe, Oscar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Código tributario
Reclamos
topic Código tributario
Reclamos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación tiene como fin realizar un estudio analítico de las potestades para reexaminar, plasmada en distintas Resoluciones de Intendencia (RI) evacuadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT1, resoluciones evacuadas por la acción de los contribuyentes al accionar los recursos impugnatorios de reclamación, donde los reclamantes alegaban que esta potestad de re-examen aplicada por la SUNAT, habría vulnerado el Principio de Prohibición de la Reformatio In Peius, los reclamantes manifestaban que en los actos resolutivos que resolvían sus reclamaciones, la SUNAT incrementó los importes de los reparos determinados originariamente, ocasionando un perjuicio mayor al determinado inicialmente durante el proceso fiscalización materializado. En este panorama, se analiza si lo dispuesto por el artículo 127° del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado mediante Decreto Supremo N° 133-2013-EF, específicamente del segundo párrafo, se advierte la existencia normativa por lo cual se le faculta a la SUNAT aumentar o disminuir el importe del reparo determinado inicialmente), vulnerando la prohibición de la reforma en peor, ello debido a que faculta a la SUNAT a incrementar el importe de los reparos inicialmente determinados, generando incertidumbre en los contribuyentes respecto de la predictibilización de las decisiones de la SUNAT, hecho que conllevaría a desincentivar la interposición de recursos impugnatorios de reclamación, ello porque al hacerlo, nace la probabilidad de que la SUNAT - al utilizar su poder de re- examen, podría incrementar el importe de los reparos. Así pues en la presente tesis, se ha podido concluir que el poder de re-examen de la SUNAT no constituye una excepcionalidad a la reforma, mencionando que no produce una vulneración a dicho principio, debido a que dicho poder de re-examen se fundamenta sobre las bases del Principio de Verdad Material y del Principio de Impulso de Oficio (principios éstos, que se encuentran previstos en el Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley N.° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS) cuya inobservancia si podría significar una flagrante afectación al derecho de accesar al Debido Procedimiento; asimismo, se concluye que lo normado por el segundo párrafo del artículo 127° del Código Tributario no sitúa a los reclamantes en un posicionamiento de indefensión.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-02T21:16:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-02T21:16:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/304
url http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/304
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana del Centro
UPeCEN
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPECEN
Universidad Peruana del Centro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPECEN-Institucional
instname:Universidad Peruana del Centro
instacron:UPECEN
instname_str Universidad Peruana del Centro
instacron_str UPECEN
institution UPECEN
reponame_str UPECEN-Institucional
collection UPECEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/304/3/license.txt
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/304/4/TESIS%20-%20OSCAR%20CARDENAS%20QUISPE.pdf.txt
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/304/5/TESIS%20-%20OSCAR%20CARDENAS%20QUISPE.pdf.jpg
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/304/6/TESIS%20-%20OSCAR%20CARDENAS%20QUISPE.pdf
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/304/7/license_rdf.rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3c38d944b0907a16f09b2238d5c77d77
5617b94a08fdf0d63319f4197ee74012
b21f272dadc203157d7a1dc7165d9f54
0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPECEN
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1835828402866618368
spelling Viera Peralta, Deybe EvynGamarra Bautista, Christian HeldrichCardenas Quispe, Oscar2022-06-02T21:16:54Z2022-06-02T21:16:54Z2021http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/304La presente investigación tiene como fin realizar un estudio analítico de las potestades para reexaminar, plasmada en distintas Resoluciones de Intendencia (RI) evacuadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT1, resoluciones evacuadas por la acción de los contribuyentes al accionar los recursos impugnatorios de reclamación, donde los reclamantes alegaban que esta potestad de re-examen aplicada por la SUNAT, habría vulnerado el Principio de Prohibición de la Reformatio In Peius, los reclamantes manifestaban que en los actos resolutivos que resolvían sus reclamaciones, la SUNAT incrementó los importes de los reparos determinados originariamente, ocasionando un perjuicio mayor al determinado inicialmente durante el proceso fiscalización materializado. En este panorama, se analiza si lo dispuesto por el artículo 127° del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado mediante Decreto Supremo N° 133-2013-EF, específicamente del segundo párrafo, se advierte la existencia normativa por lo cual se le faculta a la SUNAT aumentar o disminuir el importe del reparo determinado inicialmente), vulnerando la prohibición de la reforma en peor, ello debido a que faculta a la SUNAT a incrementar el importe de los reparos inicialmente determinados, generando incertidumbre en los contribuyentes respecto de la predictibilización de las decisiones de la SUNAT, hecho que conllevaría a desincentivar la interposición de recursos impugnatorios de reclamación, ello porque al hacerlo, nace la probabilidad de que la SUNAT - al utilizar su poder de re- examen, podría incrementar el importe de los reparos. Así pues en la presente tesis, se ha podido concluir que el poder de re-examen de la SUNAT no constituye una excepcionalidad a la reforma, mencionando que no produce una vulneración a dicho principio, debido a que dicho poder de re-examen se fundamenta sobre las bases del Principio de Verdad Material y del Principio de Impulso de Oficio (principios éstos, que se encuentran previstos en el Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley N.° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS) cuya inobservancia si podría significar una flagrante afectación al derecho de accesar al Debido Procedimiento; asimismo, se concluye que lo normado por el segundo párrafo del artículo 127° del Código Tributario no sitúa a los reclamantes en un posicionamiento de indefensión.application/pdfspaUniversidad Peruana del CentroUPeCENPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UPECENUniversidad Peruana del Centroreponame:UPECEN-Institucionalinstname:Universidad Peruana del Centroinstacron:UPECENCódigo tributarioReclamoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El recurso de reclamación y los límites de el poder de re-examen prevista en el artículo 127° del código tributarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Peruana del Centro. Facultad de Derecho y Ciencias AdministrativasCarrera Profesional de Derecho y Ciencias Políticas421401448063307342491416https://orcid.org/0000-0002-3495-860Xhttps://orcid.org/0000-0002-8557-0648http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421056Untiveros Peñaloza, EmiliaGamarra Bautista, Christian HeldrichLeón Untiveros, Miguel ÁngelLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/304/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTESIS - OSCAR CARDENAS QUISPE.pdf.txtTESIS - OSCAR CARDENAS QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain89146http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/304/4/TESIS%20-%20OSCAR%20CARDENAS%20QUISPE.pdf.txt3c38d944b0907a16f09b2238d5c77d77MD54THUMBNAILTESIS - OSCAR CARDENAS QUISPE.pdf.jpgTESIS - OSCAR CARDENAS QUISPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3782http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/304/5/TESIS%20-%20OSCAR%20CARDENAS%20QUISPE.pdf.jpg5617b94a08fdf0d63319f4197ee74012MD55ORIGINALTESIS - OSCAR CARDENAS QUISPE.pdfTESIS - OSCAR CARDENAS QUISPE.pdfapplication/pdf386359http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/304/6/TESIS%20-%20OSCAR%20CARDENAS%20QUISPE.pdfb21f272dadc203157d7a1dc7165d9f54MD56CC-LICENSElicense_rdf.rdflicense_rdf.rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/304/7/license_rdf.rdf0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD5720.500.14127/304oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/3042022-12-02 12:06:43.752Repositorio Institucional - UPECENdspace-help@myu.edu
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).