La cláusula antielusiva general prevista en la Norma XVI del Código Tributario

Descripción del Articulo

La norma XVI del Código Tributario generó gran polémica y el Congreso, a los pocos meses de su publicación, derogó la parte final del segundo párrafo que aparece subrayado. Esto bajo el entendimiento que la cláusula substance over form contenida expresamente en la Norma VIII, además de crear una sit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mares Ruiz, Carla
Formato: preprint
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/4665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho tributario
Evasión tributaria
Tax law
Tax evasion
Derecho / Derecho tributario
Descripción
Sumario:La norma XVI del Código Tributario generó gran polémica y el Congreso, a los pocos meses de su publicación, derogó la parte final del segundo párrafo que aparece subrayado. Esto bajo el entendimiento que la cláusula substance over form contenida expresamente en la Norma VIII, además de crear una situación de inseguridad jurídica, contrariaba los principios de reserva de ley y tipicidad legal, así como el derecho a contratar con fines lícitos. En el presente artículo analizamos las consecuencias de incluir una cláusula antielusiva general en nuestro ordenamiento fiscal y las dudas que genera tal como está diseñada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).