Criterios en el proceso creativo de la historieta japonesa y la historieta peruana, Lima - Perú 2021

Descripción del Articulo

Busca analizar las visiones y concepciones que tiene la historieta editorial peruana, a través del proceso creativo empleado en dos obras: "Ayar, La leyenda de los Incas" y "La Chola Power", contrastándola con el proceso empleado en las editoriales japonesas, denominada: Plot Nam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ito Moloche, Alonso Akimitsu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
Repositorio:UCAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12637/437
https://doi.org/10.37211/tesis.437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historieta
Proceso creativo
Proceso editorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Busca analizar las visiones y concepciones que tiene la historieta editorial peruana, a través del proceso creativo empleado en dos obras: "Ayar, La leyenda de los Incas" y "La Chola Power", contrastándola con el proceso empleado en las editoriales japonesas, denominada: Plot Naming presentada en el libro "How to make the plot name for drawing", manga maravilloso de Mitsuo Sei, con el fin de encontrar nuevas alternativas para el desarrollo de la industria de historieta nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).