Representación de enfermedades mentales en las narrativas de películas originales de Netflix de los últimos 5 años (2017-2021)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en cómo se realiza la representación de enfermedades mentales en las narrativas de películas originales de Netflix de los últimos 5 años, cuyo objetivo principal es analizar cómo se da la construcción, narrativa e inserción en los personajes. Nuestro ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Azocar, Gremy, Pacheco Cuba, Isabel, Reynaga Flores, Alvaro, Blossiers Mazzini, Carla, Montes Orellana, María
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
Repositorio:UCAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12637/419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades mentales
Películas
Netflix
Narrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en cómo se realiza la representación de enfermedades mentales en las narrativas de películas originales de Netflix de los últimos 5 años, cuyo objetivo principal es analizar cómo se da la construcción, narrativa e inserción en los personajes. Nuestro tipo de estudio es básico y se realizó un análisis de contenido cualitativo utilizando cinco películas originales de Netflix en el rango de 5 años debido a que se quiere tomar los datos más actuales ya que esto influye más en la población debido a la popularidad de Netflix. Se sabe que a lo largo de la historia del cine, las representaciones que se realizan a las personas que padecen alguna enfermedad mental no es del todo verosímil, más aún cuando un medio tan influyente como lo es el cine puede crear una idea errónea de cómo es la figura del enfermo mental contribuyendo al estigma y estereotipo de ello creando una reacción negativa a esta de parte de la sociedad. Por esta razón, en nuestro plan de investigación abarcamos temas como el estigma, enfermedades y trastornos, y narración para tener un contexto más general de estos términos y así poder poner entender con más claridad la problemática que estamos abordando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).