Innovación de los servicios públicos para adultos mayores en La Molina
Descripción del Articulo
Problema: Los adultos mayores presentan necesidades para mantener una salud equilibrada, sabemos que las municipalidades juegan un papel fundamental en la oferta de dichos servicios, los cuales tienen que ser innovadores y de calidad sin embargo existen pocas investigaciones acerca de los servicios...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina |
| Repositorio: | UCAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12637/401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios públicos Innovación Vejez Salud Talleres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| Sumario: | Problema: Los adultos mayores presentan necesidades para mantener una salud equilibrada, sabemos que las municipalidades juegan un papel fundamental en la oferta de dichos servicios, los cuales tienen que ser innovadores y de calidad sin embargo existen pocas investigaciones acerca de los servicios que ofrecen a este grupo etario. Objetivo/Propósito: Describir los servicios públicos innovadores para adultos mayores en el distrito de La Molina. Metodología: Es una investigación de tipo mixto en la etapa cualitativa se usó la técnica de la observación de campo y el instrumento fue la guía de observación de campo y para la etapa cuantitativa se usó la técnica de encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Resultados: Los participantes (62,5%) consideran como regular los servicios de transporte brindado por la municipalidad. Conclusión: Existen servicios públicos innovadores dirigidos a sectores exclusivos de su población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).