La fotografía de Rodrigo Prieto en la película El Irlandés
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la fotografìa de Rodrigo Prieto en la película El irlandés, tomando en cuenta todos aquellos criterios audiovisuales que tiene la fotografía como el encuadre, el color, el contraste, los movimientos de cámara y la luz. También analizando lo rela...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina |
Repositorio: | UCAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12637/337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fotografía Películas Cine Productores y directores de películas cinematográficas Rodrigo Prieto Medios de comunicación, Comunicación socio-cultural |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la fotografìa de Rodrigo Prieto en la película El irlandés, tomando en cuenta todos aquellos criterios audiovisuales que tiene la fotografía como el encuadre, el color, el contraste, los movimientos de cámara y la luz. También analizando lo relacionado a la fotografía, teniendo presente la importancia de la fotografía para el cine, asimismo conociendo un poco al director Rodrigo Prieto y finalizando con la historia de la película El Irlandés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).