"El control interno en la gestión empresarial de la empresa Ferreteria Promacen S.A. periodo 2018"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar cómo se relaciona el control interno con la gestión empresarial en la ferretería Promacem S.A., periodo 2018, se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, con un diseño no experimental, porque no se ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Pacheco, Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Austral del Cusco
Repositorio:UAUSTRAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UAUSTRAL/77
Enlace del recurso:http://repositorio.uaustral.edu.pe/handle/UAUSTRAL/77
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Implementación
Riesgo
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar cómo se relaciona el control interno con la gestión empresarial en la ferretería Promacem S.A., periodo 2018, se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, con un diseño no experimental, porque no se manipulo la variable independiente. De este modo se pudo percibir su contexto para analizar a la empresa. La población está compuesta por 20 trabajadores que conforman la empresa. Los resultados que se obtuvieron en la investigación nos ayudara para comprobar nuestra hipótesis expuesta. Se recolecto la información utilizando una encuesta en base a un cuestionario de preguntas que están relacionadas a las variables, dimensiones e indicadores de la investigación. Los resultados obtenidos en la investigación permitió demostrar que el control interno no se relaciona con la gestión empresarial en la empresa ferretería Promacem S.A., periodo 2018, dándonos a conocer que no se cuenta con el personal capacitado y suficiente para el desarrollo de actividades, no se cuentan con los bienes e implementos necesarios para ejecutar su labor, ni tampoco se identifican a tiempo los riesgos que se suscita en cada área. Si se implementa un control interno habría mayor control en cada área, así como también habría una buena coordinación y planificación, que permitiría detectar a tiempo los riesgos, y lograr los objetivos propuestos en cada periodo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).