El control interno a las existencias y su contribución en la gestión empresarial de las microempresas del Perú caso: Suarez Mejia Marleny-Huánuco, 2024
Descripción del Articulo
El control interno en la gestión empresarial es importante para cualquier negocio que busca garantizar la seguridad de sus operaciones, siendo un desafío constante la carencia de estas herramientas, por ello se llevó a cabo el trabajo de investigación donde tuvo como objetivo general: determinar com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37597 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37597 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Interno Gestión Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El control interno en la gestión empresarial es importante para cualquier negocio que busca garantizar la seguridad de sus operaciones, siendo un desafío constante la carencia de estas herramientas, por ello se llevó a cabo el trabajo de investigación donde tuvo como objetivo general: determinar como el control interno en las existencias contribuye en la gestión empresarial de las microempresas del Perú: Caso Suarez Mejía Marleny - Huánuco, 2024. La metodología aplicada fue de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de caso; se utilizó como técnica la revisión bibliográfica y la entrevista, así mismo se usó fichas bibliográficas y un cuestionario como instrumentos. Obteniendo como resultados que: el control interno tiene una importancia positiva para contribuir al logro de objetivos, promover la toma de decisiones, evaluar la eficiencia de las operaciones, impulsar el progreso continuo, además respaldar la integridad y disponibilidad del inventario, sin embargo el negocio en estudio tiene una influencia negativa en el control de inventarios, no tiene un sistema de control eficaz, no se realiza auditorías y supervisiones, esto genera riesgos internos en el área de inventario, en los procesos de recepción, almacenamiento, vencimiento y ventas de los productos. De acuerdo a los resultados se llegó a la conclusión que, el control interno contribuye eficientemente a mejorar la gestión empresarial, al permitir a través de actividades y procedimientos adecuados, fortaleciendo la transparencia, la reducción de los costos operativos, permitiendo niveles óptimos de inventarios, siendo esencial para garantizar la estabilidad y competencia en el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).