"Atención al cliente y rentabilidad en las tiendas Retail Promart Homecenter S.A. en el Distrito de Cusco, periodo 2020"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado tuvo como objetivo general, determinar la relación de la atención al cliente y la rentabilidad en las tiendas Retail Promart Homecenter S.A., en el distrito de Cusco, periodo 2020. La metodología utilizada para la presente investigación el tipo de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Challco, Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Austral del Cusco
Repositorio:UAUSTRAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UAUSTRAL/184
Enlace del recurso:http://repositorio.uaustral.edu.pe/handle/UAUSTRAL/184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención al cliente
Rentabilidad
Satisfacción de clientes
Canales de atención.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado tuvo como objetivo general, determinar la relación de la atención al cliente y la rentabilidad en las tiendas Retail Promart Homecenter S.A., en el distrito de Cusco, periodo 2020. La metodología utilizada para la presente investigación el tipo de investigación fue básico, de nivel descriptiva correlacional, pues la finalidad es describir y buscar cómo se relacionan las variables atención al cliente y rentabilidad, por medio de un diseño no experimental y el enfoque fue cuantitativo. Siendo el sujeto de estudio 90 000 clientes por hora en la tienda Retail Promart Homecenter, utilizando el muestreo no probabilístico por conveniencia, se determina una muestra de 31 clientes. Haciendo un análisis de la atención al cliente y la rentabilidad se obtiene que existe relación significativa entre la atención al cliente y la rentabilidad en las tiendas Retail Promart Homecenter ya que el valor del coeficiente del Tau B-Kendall’s es de 0.637 lo que significa que existe una correlación moderada y ambas variables aumentan simultáneamente, así mismo para medir el grado de significancia se determinó un valor de P=0.000, donde P<0.01, lo que indica que la correlación es altamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).