Modelo para optimizar el sistema de abastecimiento y distribución de cilindros de GLP, venta local- planta Chaski Gas, Empresa Corporación Andina del Gas Perú S.A.C., Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio aborda los principales problemas que surgen en la empresa CORPORACION ANDIAN DEL GAS PERU S.A.C. en su Planta Chasqui Gas dedicada al envasado y distribución de GLP, específicamente en el área de Almacén donde se ve la necesidad de implementar mejoras en el Sistema de Distribució...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/547 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gas Licuado Petróleo Diagnóstico Maquinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio aborda los principales problemas que surgen en la empresa CORPORACION ANDIAN DEL GAS PERU S.A.C. en su Planta Chasqui Gas dedicada al envasado y distribución de GLP, específicamente en el área de Almacén donde se ve la necesidad de implementar mejoras en el Sistema de Distribución y abastecimiento debido al inadecuado control de masa de cilindros de glp, así mismo implementar políticas de calidad en las Operaciones de recepción y despacho a través del fomento del compromiso de los clientes internos y externos fortaleciendo las relaciones de ambas partes. El trabajo de grado, incorpora el diagnóstico general de la situación actual de la empresa frente a la demanda que exige el mercado actual; donde se identificó las principales deficiencias o brechas de cumplimiento y se propusieron las posibles evidencias que cumplirán dichos requisitos. Seguidamente se comunicó la propuesta de diseño a la alta dirección y a los trabajadores como parte interesada de mayor influencia en el sistema; finalizando con un cronograma propuesto donde se evidencian las actividades a seguir y los responsables en cada una de ellas, que permitirá una mayor distribución de tareas, para que la organización continúe con el cambio y su posterior implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).