Mejora de recuperación del agua de contacto mediante línea de tubería HDPE, para el transporte de relave en una unidad minera, 2021

Descripción del Articulo

El propósito de la siguiente investigación es una propuesta mejora de recuperación del agua de contacto mediante línea de tubería HDPE, para el transporte de relave en una unidad minera, 2021, debido a que nuestro objetivo es proponer una estrategia adecuada que pudiera trasladar los relaves de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Lazo, Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua de contacto
Relave
Transporte
Tuberías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito de la siguiente investigación es una propuesta mejora de recuperación del agua de contacto mediante línea de tubería HDPE, para el transporte de relave en una unidad minera, 2021, debido a que nuestro objetivo es proponer una estrategia adecuada que pudiera trasladar los relaves de los minerales provechando el agua de contacto La metodología que se desarrollo fue de campo, con un corte transversal , longitudinal debido a que no solo se constituyó estar con la presencia de las instalaciones del centro minero, sino se procedió en efectuar las anotaciones respectivas, asimismo, se trabajó con todas las instalaciones de la planta procesadora de la unidad de explotación de minerales, que la parte sobrante, seria tratada los minerales sobrantes, tal como se conocen con el nombre de relaves, puesto que un porcentaje menor, aún se encuentra mineral. Se llegó a la conclusión, que el agua de contacto juega un rol importante en el traslado de los relaves. Palabra claves: agua de contacto, relave, transporte, tuberías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).