Introducción fundamental a la gestión de Mypes

Descripción del Articulo

Las MYPE representan un conjunto de 2.5 millones de micro y pequeños empresarios formales e informales que realizan actividades de desarrollo de la capacidad humana, dando oportunidades de empleo a los grandes sectores de la población para así combatir la pobreza. Las MYPE están obligadas a emitir c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Medina, José
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/124
Enlace del recurso:http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Comercio
Administración
Informalidad
MYPES
Descripción
Sumario:Las MYPE representan un conjunto de 2.5 millones de micro y pequeños empresarios formales e informales que realizan actividades de desarrollo de la capacidad humana, dando oportunidades de empleo a los grandes sectores de la población para así combatir la pobreza. Las MYPE están obligadas a emitir comprobantes de pago con ello demostrando responsabilidad tributaria y formalización para el sostenible desarrollo de las MYPES en el tiempo y crecimiento de las mismas de forma ordenada hacia los objetivos de satisfacer los fines de los emprendedores así como los que dependen de esta economía. El ministerio de Economía y Finanzas constituyó el programa Especial de Apoyo Financiero a la Microempresa y Pequeña Empresa del Banco de la Nación. Según la Asociación de Pequeños y Medianos Industriales del Perú (APEMIPE), se espera que este programa financie a más de 100 mil microempresas y pequeñas empresas en el país. La generación de empleo en las Mypes en el Perú es más que importe ya que acoge a muchos trabajadores con mano de obra no calificada el cual el objetivo es que estos colaboradores tengan condiciones y salarios capaces de satisfacer sus necesidades personales y familiares para su desarrollo como persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).