Efectos de denuncias por robo simple e intento de homicidio calificado, en el caso de celulares
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los Efectos de denuncias por robo simple e intento de homicidio calificado, en el caso de celulares Metodología: El tipo de investigación es básica, con una orientación descriptiva. Explicativa, se utilizó en calidad de técnica, la observación directa, siendo el instrumento un c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/575 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homicidio calificado Denuncias Robo Juicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los Efectos de denuncias por robo simple e intento de homicidio calificado, en el caso de celulares Metodología: El tipo de investigación es básica, con una orientación descriptiva. Explicativa, se utilizó en calidad de técnica, la observación directa, siendo el instrumento un cuestionario, la población estuvo considerada de 10 abogados de la especialidad penal, siendo su muestra 10 abogados en el derecho penal. Resultados: la mayoría de los encuestados, están de acuerdo que quienes vulneran los derechos fundamentales de la persona, mediante el robo agravado, debe tener una pena severa y en el caso del robo de celulares, no solo debe ser un robo simple, sino agravante Conclusión: las denuncias de robo simple tienen efecto contemplativo, pero cuando se trata con intento de homicidio calificado, el sentido de hecho debe ser castigado con penas más severas, pero con previo desarrollo de un juicio justo de acuerdo al enfoque garantista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).