Modelo de gestión de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo a la norma iso 45001:2018, para mejorar las condiciones laborales y el ambiente de trabajo, en el área de mantenimiento de la empresa IMCO servicios S.A.C., Arequipa - Perú, 2019"
Descripción del Articulo
En nuestros tiempos las empresas en general, particularmente aquellas que incluyen el trabajo manual de los trabajadores, deben considerar en su organización establecer, implementar y mantener, uno o varios procedimientos para la identificación continua de peligros, evaluación de riesgos y la determ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/240 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net.20500.14179/240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laborales Seguridad Mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En nuestros tiempos las empresas en general, particularmente aquellas que incluyen el trabajo manual de los trabajadores, deben considerar en su organización establecer, implementar y mantener, uno o varios procedimientos para la identificación continua de peligros, evaluación de riesgos y la determinación de los controles necesarios. Esto se consigue con la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), que es un derecho fundamental de todos los trabajadores, teniendo como objetivo el de prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, por tal motivo el Estado, debe propiciar el mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, a fin de prevenir daños en la integridad física y mental de los trabajadores, que sean como consecuencia o sobrevengan, durante el trabajo. Las pérdidas que generan los accidentes y enfermedades laborales, en empresas relacionadas al mantenimiento, se deben, en gran medida, a la falta de prevención de riesgos. Con esta situación y mi formación profesional en ingeniería industrial, me han llevado a desarrollar mi tesis tratando de aportar soluciones a esta problemática, por lo que está enfocada en exponer las condiciones de trabajo, bajo la norma ISO 45001:2018, en el área de mantenimiento de la empresa IMCO SERVICIOS S.A.C.; presentando un modelo de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para mejorar las condiciones laborales y el ambiente de trabajo, y evitar situaciones de riesgo ante posibles incidentes, que pueden generar perjuicios variados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).