Estudio de chancadoras en el sector minero según su tecnología
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se trazó en calidad de objetivo de analizar el estudio de chancadoras en el sector minero según su tecnología, debido a que se trata de uno de los equipos fundamentales que se encuentra en la planta procesadora de trituración de los minerales en sus diferentes di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/682 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chancadora Tecnología Trituración Minerales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se trazó en calidad de objetivo de analizar el estudio de chancadoras en el sector minero según su tecnología, debido a que se trata de uno de los equipos fundamentales que se encuentra en la planta procesadora de trituración de los minerales en sus diferentes diámetros El tipo de investigación de aplicativo con una variante Tecnológica, debido que se este tipo de equipos son sometidos a una renovación, cada cierto tiempo, según la exigencia de la demanda de la minas de exploración de minerales. Los resultados de esta investigación, que los tipos de chancados guarda una relación directa con la tecnología, que esta última está sujeto a una serie de renovación. Pues, el 85% de quienes están relacionadas con el manejo de las chancadoras. Conclusión La fabricación de las chancadoras de todo tipo primaria, secundaria, está íntimamente relacionada con la tecnología mecánica. Palabra claves. Chancadora, tecnología, trituración de minerales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).