Aplicación de las 5 S como propuesta en mejorar el área de producción de una panadería

Descripción del Articulo

Objetivo: Proponer la Aplicación de las 5 S como propuesta en mejorar el área de producción de una Panadería, una de las filosofías japonesas, que ha dado resultados óptimos a las distintas unidades productivas y de servicio. Metodología: La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo. Con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nunez Neyra, Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/736
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso productivo
Filosofía
Unidad productiva
Propuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Proponer la Aplicación de las 5 S como propuesta en mejorar el área de producción de una Panadería, una de las filosofías japonesas, que ha dado resultados óptimos a las distintas unidades productivas y de servicio. Metodología: La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo. Con un tipo de investigación Básica, descriptiva no experimental. Se trabajó con una población y muestra de 92 colaboradores que prestan sus servicios en una panadería, donde se registra una serie de procesos productivos. Resultados: el 70% de los colaboradores de la empresa de producción de harinas y sus derivados en panadería consideran que la filosofía de las 5 S trae consigo buenos beneficios para el desarrollo de los procesos productivos. El 20% considera que los 5 S debe ser constantemente renovable de acuerdo a la unidad productiva Conclusión: Que la empresa de la panadería ha optado en seguir los pasos de la filosofía japonesa de las 5 S, que el personal de la planta lograra tener resultados óptimos. Palabras claves: 5 S, proceso productivo, filosofía, unidad productiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).