Análisis de la protección del Genoma Humano en los derechos humanos y la Constitución Política del Perú de 1993

Descripción del Articulo

El objetivo esta investigación es llevar a cabo el análisis de la protección del genoma humano en los derechos humanos y la constitución política del Perú de 1993”. es decir hasta qué punto las leyes pueden proteger el genoma humano, que es traslucido en el ADN, en el cual juega un rol importante en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Murillo, Alisson Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/637
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genética
Biótica
Genoma
Derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo esta investigación es llevar a cabo el análisis de la protección del genoma humano en los derechos humanos y la constitución política del Perú de 1993”. es decir hasta qué punto las leyes pueden proteger el genoma humano, que es traslucido en el ADN, en el cual juega un rol importante en el reconocimiento de un nuevo ser. El enfoque de esta investigación es cualitativa, se trabajó con investigaciones relaciones con la Biótica y la Genética, se utilizó en calidad de la técnica e instrumento que se usó fueron la observación documental donde se consignaron los conocimientos relacionados con la problemática, como el cuestionario con preguntas cerradas dirigida a los abogados que tuvieron una especialidad en la Biología genética. . El tipo de investigación fue Básica, con una variante de ser explicativa – descriptiva. Los datos fueron procesados por intermedio de la estadística descriptiva. Resultados: Que el estudio del Genoma humano guarda una estrecha relación con los Derechos Humanos, tras los avances de las investigaciones en el campo de la genética y de la biología molecular suscitaron la temprana preocupación en el plano internacional por sus implicancias éticas, jurídicas y sociales. Es que -tal como lo destaca Gros- la biología ha pasado del campo contemplativo al analítico y en consecuencia al de la intervención. Sus aplicaciones pertenecen ahora al campo de la tecnología avanzada (Vergel, 1998) . Conclusión, Que la Biogenética ha contribuido en el Derecho a resolver casos, acerca de la identidad paterna o materna del niño (a), como también se debe respetar la dignidad humana de las personas, que debe haber un consentimiento expreso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).