Fundamentos de apoyo al curso de química general

Descripción del Articulo

La Química tiene importancia fundamental en todas las áreas de las ciencias y tecnología. Sus fundamentos permiten a los científicos separar a las sustancias en los más pequeños componentes y explicar muchas de sus características físicas y químicas que nos permiten conocer la estructura y propiedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Pérez, Amalia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/121
Enlace del recurso:http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Química
Soluciones
Mezclas
Elementos
Átomo
Descripción
Sumario:La Química tiene importancia fundamental en todas las áreas de las ciencias y tecnología. Sus fundamentos permiten a los científicos separar a las sustancias en los más pequeños componentes y explicar muchas de sus características físicas y químicas que nos permiten conocer la estructura y propiedades de la materia, resolver problemas y necesidades mundiales como: diseño y síntesis de nuevos fármacos, agroquímicos, polímeros, combustibles, nuevos materiales, estudio de los procesos naturales, como las complejas reacciones bioquímicas, etc. La materia es todo lo que ocupa un espacio y tiene masa, es todo lo que nos rodea, algunas veces se puede ver como el agua y las rocas o no como el aire. La materia está constituida por sustancias y mezclas de sustancias. Una sustancia es una especie pura y puede ser elementos o compuesto como el hidrógeno, el sodio, el cloro, el agua, el cloruro de sodio, etc. Una definición moderna dice que la materia es energía sumamente condensada. El átomo es la unidad de sustancia química y es la porción más pequeña de materia que tiene todas las propiedades que identifican a un elemento químico y están constituidos por un núcleo donde se encuentran los neutrones y protones y reúnen la carga positiva y la nube electrónica constituida por los electrones que tiene carga negativa. El átomo en su conjunto no tiene carga. La molécula es la unidad estructural de las sustancias, representa como están unidos los átomos para formar las sustancias, ya sean elementos o compuestos. Un cambio físico es aquel fenómeno que transforma la materia de una forma a otra sin alterar su composición química, antes y después del cambio la sustancia sigue siendo la misma, así por ejemplo los cambios de estado físico, para el agua si se la calienta desde -5 ºC hasta 105 ºC a 1 atmósfera de presión, va pasando por los estados sólido: hielo: líquido: agua líquida; y gas: vapor de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).