Diferencia de los delitos del feminicidio y el parricidio en la violencia emocional

Descripción del Articulo

Una de las preocupaciones de la sociedad y de los operantes de la administración de justicia es que se vive en una zozobra, el aumento de homicidios en el seno familiar, donde los medios de comunicación ponen en conocimiento acerca de las diversas situaciones que han puesto en peligro la muerte, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calluchi Astorga, Cynthya Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/570
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Parricidio
Violencia familiar
Causas emotivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Una de las preocupaciones de la sociedad y de los operantes de la administración de justicia es que se vive en una zozobra, el aumento de homicidios en el seno familiar, donde los medios de comunicación ponen en conocimiento acerca de las diversas situaciones que han puesto en peligro la muerte, no solo se trata únicamente contra la mujer, sino al mismo tiempo del varón, siendo los implicados, amigos cercanos, amantes, o terceros, nuestro objetivo en esta investigación es determinar la percepción de los abogados acerca de dos figuras judiciales que está relacionada con el código penal, se trata del parricidio y del feminicidio. El tipo de investigación es de análisis de casos donde se presentan las figuras jurídicas de parricidio y el feminicidio, se trabajó con una población de 10 abogados penalistas, el enfoque de la investigación es cuantitativo, se llegó a la conclusión que deberían introducirse nuevos criterios para condenar estos actos que vulneraron el derecho a la vida, sea en el parricidio o feminicidio. Palabra claves: feminicidio, parricidio, violencia familiar, causas emotivas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).