Implicancias del uso del gas licuado del Perú en las unidades de transporte
Descripción del Articulo
En la actualidad, es muy fácil encontrar una aplicación que utiliza el petróleo o uno de sus derivados, los encontramos como combustible para muchos medios de transporte, como asfalto para pavimentar calles y carreteras que permitió el desarrollo vial a lo largo del país. Por todas estas utilidades...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
| Repositorio: | UASF-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/601 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/601 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gas licuado Gasolina Petroleo Implicancias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | En la actualidad, es muy fácil encontrar una aplicación que utiliza el petróleo o uno de sus derivados, los encontramos como combustible para muchos medios de transporte, como asfalto para pavimentar calles y carreteras que permitió el desarrollo vial a lo largo del país. Por todas estas utilidades que tiene el petróleo se ha estado en la constante de búsqueda de otros energéticos que puedan reemplazarlo o sustituirlo, pero hasta ahora solo se han dado grandes pasos en busca de esa “nueva opción” pero ninguna que realmente lo sustituya. El gas licuado de petróleo (GLP) es un derivado del petróleo que inicialmente estuvo orientado al uso de las cocinas domésticas, la población, acostumbrada al uso del Kerex poco a poco fue perdiendo el temor al manipuleo del gas y de manera progresiva fue reemplazando las cocinas de Kerex que existían en el país por este nuevo producto. En la actualidad todas las cocinas son a gas y/o eléctricas Palabra claves: gas licuado de petróleo, Gasolina |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).