La elaboración de un plan de negocios para la creación de una empresa de distribución productos de consumo masivo (Majes – Pedregal)
Descripción del Articulo
Este trabajo se realiza con un objeto de determinar la viabilidad del estudio de mercado, estudio técnico, organizacional y financiero para la creación de una distribuidora ubicado en el distrito de majes pedregal. Para el desarrollo del proyecto se realizó una investigación de mercado para identifi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
| Repositorio: | UASF-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/867 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercado Viabilidad Técnica Distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | Este trabajo se realiza con un objeto de determinar la viabilidad del estudio de mercado, estudio técnico, organizacional y financiero para la creación de una distribuidora ubicado en el distrito de majes pedregal. Para el desarrollo del proyecto se realizó una investigación de mercado para identificar cuál es el comportamiento de los consumidores que conforman el mercado objetivo para el proyecto, el mismo que demostró la existencia de una demanda insatisfecha, la cual nos ayuda como soporte para la demanda futura que tendrá la empresa; además de determinar la oferta que existe actualmente en el sector. La empresa villa mark se ubicará en el distrito de majes, pues dicho sector cuenta con servicios básicos, vías de acceso, transporte, entre otros que apoyan a que el negocio pueda crecer. La empresa contara con la infraestructura y requerimientos necesarios para su funcionamiento, es decir; con la materia prima, mano de obra y toda la instrumentación necesaria para la distribución de productos de calidad, a precios competitivos. El objetivo de la empresa es brindar productos de calidad y un cuidado integral en el aseo de brindar al cliente la mejor alternativa para la compra de productos para el hogar de calidad a precios competitivos, enfocados principalmente en la satisfacción de las necesidades y el bienestar de nuestros clientes, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. La distribuidora se constituirá legalmente según las leyes de la república del Perú conforme a las exigencias y requerimientos de las instituciones y autoridades para obtener los permisos y regulaciones correspondientes, la razón social de la empresa distribuidora “villa mark sac” El estudio financiero concluye que la implementación de este negocio requiere de una inversión inicial de S/. 287,200 soles cuyo financiamiento será el 65% de capital propio correspondiente a S/. 239,588.00 y se obtendrá mediante crédito el 35 Mediante el análisis financiero se encontró que el valor total de la inversión con financiamiento se recuperará al tercer año, con una tasa interna de retorno del proyecto de 24.55 %, un Valor Actual Neto del Proyecto de S/. 38, 431.08. Consecuentemente el estudio revela que la idea de negocio es viable y está apta para ponerla en marcha, debido a que los indicadores tanto del proyecto como del inversionista son positivos ya que el mercado objetivo es amplio y creciente. Palabras al excito: Mercado, viabilidad, financiera, organizacional, técnica, distribución |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).