La migración peruana en Chile en tiempo de pandemia
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad el análisis de la migración peruana a Chile en tiempo de pandemia, y de esta manera establecer la relación entre esta con el fenómeno de migración, determinando los aspectos que influyen e identificar los factores sociales, políticos, educativos y económ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
| Repositorio: | UASF-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/894 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/894 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Migración Pandemia Covid-19 Peruanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad el análisis de la migración peruana a Chile en tiempo de pandemia, y de esta manera establecer la relación entre esta con el fenómeno de migración, determinando los aspectos que influyen e identificar los factores sociales, políticos, educativos y económicos que promueven la migración de peruanos a Chile en tiempo de pandemia. El estudio se diseñó bajo un enfoque cualitativo apoyado en el enfoque cualitativo, el cual es un tipo de investigación que recoge y trabaja con la descripción de opiniones relacionadas con una temática social, buscando interpretar el significado de las mismas y de esta manera comprender la vida social a través de un determinado estudio. La muestra del estudio correspondió a la población de doscientos (200) informantes claves (migrantes peruanos y residentes chilenos), a quienes se les aplicó una encuesta semi estructurada apoyada con un instrumento tipo cuestionario de 24 ítems. El estudio e interpretación de los resultados se hizo mediante el análisis descriptivo de las entrevistas aplicadas, para posteriormente realizar el análisis correspondiente de acuerdo al resultado de las mismas. A través del cual se obtuvo como análisis que la presencia de migrantes peruanos en Santiago de Chile, provoca reacciones, mueve imaginarios y canaliza sentimientos colectivos de pertenencia nacional por parte de los chilenos, de los cuales no están libres los investigadores sociales. En gran medida, el discurso que se ha visto surgir en los trabajos científicos que dan cuenta de la migración peruana en Chile, en tiempos de pandemia, reproducen estas categorías colectivas. 2 Palabras claves: migración, pandemia, Covid-19 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).